Plan de Desparasitación para Mascotas
- petzzyshop
- 23 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Los cachorros tanto de perros como de gatos deben de iniciar su desparasitación interna a partir de los 20 días de nacidos, con productos propios para su edad, generalmente los que comercialmente están marcados como "puppy", y siempre recibir asesoría por parte de tu veterinario de confianza.
Las desparasitaciones antes de los 20 días puede ser mortal para los cachorros.
El esquema se continúa cada 15 días hasta los 3 meses, luego cada mes hasta los 6 meses, y luego cada 3-4 meses de por vida.
Luego de los 3 meses los cachorros son aptos para recibir otras moléculas que tienen más espectro de acción, por eso se pueden usar los desparasitantes de adultos.

En el caso de que tu mascota presente heces líquidas, con sangre o moco, está indicado un coprológico que el veterinario ordenará para buscar si hay algún parásito específico que esté causando esos signos, y así elegir el desparasitante, la dosis y frecuencia indicados.

Debemos de recordar también que las pulgas hacen parte del ciclo de algunos parásitos, por lo cual es importante controlarlas además de prevenir otro tipo de enfermedades que ellas transmiten junto a las garrapatas.
Otra de las medidas en el control de los parásitos es evitar que tu mascota consuma hierba ya qué aquí pueden haber huevos de parásitos, además mantener el lugar donde permanece y realiza sus necesidades fisiológicas limpios.
También es importante asear la zona perianal para evitar que cuando ellos se lamen esta área no consuman huevos de parásitos que pueden permanecer allí y así producirse re infecciones.
Elizabeth Areiza
M.V. Universidad de Antioquia
Kabala Care





Comentarios