EMERGENCIA Vs. URGENCIA
- petzzyshop
- 15 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Tanto la emergencia como la urgencia se presentan de manera inesperada. Es una situación riesgosa para la salud del animal. Sin embargo, la diferencia radica en el tiempo de atención y el riesgo vital. Es decir, en la emergencia el animal debe de ser atendido de forma inmediata ya que puede generarse un riesgo para su vida. La urgencia por el contrario no presenta un riesgo vital, pero si se debe de atender en las próximas horas.

Un ejemplo de emergencia puede ser un atropellamiento por vehículo que generó un trauma severo del tórax y el animal presenta dificultad evidente para respirar, además de sangrado por nariz y boca.

Y un ejemplo de urgencia, puede ser que el animal ingirió un calcetín o media pero no hay signos aún de vómito u otra anormalidad evidente. Sin embargo, se debe de atender en las próximas horas para evitar una posible complicación por una obstrucción gastrointestinal causada por un cuerpo extraño.
Aunque son situaciones imprevisibles, podemos intentar mantener un plan que nos permita actuar rápidamente en caso de requerirse, nuestra recomendación general seria:
Prepara un botiquín básico de modo que puedas prestar primeros auxilios a la mascotas, mientras la trasladas a un Centro Veterinario.
Incluye en el botiquín un resumen de la historia clínica de tu mascota (enfermedades, alergias), que permita al medico de atención urgente actuar de manera segura con la mascota.
Crea un sistema de amigos y vecinos (buddy system), para que te apoyen en caso de que no estés en casa durante una emergencia. Pídele a un vecino de confianza si puede asegurarse de que tus animales estén bien y que pueda prestarles atención primaria si es necesario.
Ubica un veterinario o un centro veterinario cercano a tu vivienda o a los lugares que frecuentas con tu mascota y añade dicha información de contacto al botiquín básico.
Elizabeth Areiza
M.V. Universidad de Antioquia
Kabala Care





Comentarios